viernes, 15 de mayo de 2009

TIC: Contenidos Conceptuales

Este espacio curricular incluye contenidos referidos al procesamiento y almacenamiento de la información, a la comunicación; a los dispositivos para el procesamiento, almacenamiento y comunicación de la información; y al impacto de las nuevas tecnologías de la información.
Es evidente que la complejidad que ha generado en el mundo actual la revolución científico- tecnológica, determina un cambio en las competencias requeridas. Por ello resulta necesario que los alumnos del Polimodal cuenten con herramientas que les permitan enfrentarse con dicha complejidad, donde se articulan tanto artefactos, procesos productivos, procesos de administración y gestión y de toma de decisiones. Entre las herramientas, las referentes al campo de la información y las comunicaciones, sin duda, juegan un rol preponderante, de allí la importancia de su abordaje.

Unidad de Almacenamiento

El BYTE es considerado la unidad de información, tal como el gramo (g) onstituye la unidad, en las medidas de peso. A partir del byte se desarrollan las restantes unidades, que se emplean para medir la capacidad de almacenamiento, es decir, el espacio disponible que tienen las memorias, los discos, las cintas, etc.

La lógica con la que opera la computadora y sus soportes físicos (Descargar archivo de Word)

Informática-Datos e Información

Los datos son elementos simples, que al ser interpretados y relacionados, adquieren un sentido, un ignificado. Por lo tanto, se transforman en información. La diferencia entre datos e información existe sólo para las personas; para la computadora sólo son elementos de entrada y elementos de salida.
Los datos son ingresados, analizados, comparados o transformados (procesados). Estos datos pueden salir como informes o gráficos con el fin de mejorar la visualización de los resultados y facilitar las conclusiones
acerca de los mismos.

jueves, 14 de mayo de 2009

Hardware y Software

Antes de empezar, van a leer el siguiente documento teórico para introducirnos en el tema:
Como trabajan las computadoras

A continuación, deberán buscar una definición de Hardware y de Software y luego cada grupo(es decir, como están organizados en cada computadora) investigará sobre los siguientes temas:

  1. Unidades de almacenamiento: tipos y características
  2. Memoria: tipos y características
  3. Periféricos de entrada 1: Scanner, mouse, micrófono y pantalla táctil
  4. Periféricos de entrada 2: Teclado, cámara web y joystick
  5. Periféricos de salida: Impresora, monitor, parlantes
  6. Periféricos de entrada/salida: modem, pen drive, cd y dvd Rom
  7. Sistemas operativos: definición, función y características
  8. Freeware, Shareware, Software libre.
  9. Aplicaciones o Software de aplicación: Software de oficina u ofimática (procesadores de texto, planillas de cálculo, etc.)
  10. Aplicaciones o Software de aplicación: educativos y videojuegos

Los resultados de la investigación deberán volcarse en un documento utilizando un procesador de texto, como ser Microsoft Word u Office Writer.
El trabajo es grupal y debe figurar en el mismo:


  • Nombre del Espacio: Tecnología de la Información y Comunicación
  • Nombre del trabajo práctico: Hardware y Software
  • Integrantes del grupo: apellidos y nombres de los integrantes
  • Nombre del profesor: Lic. Alfonso Javier
  • Año lectivo: 2009
Una vez finalizado el trabajo enviarlo por correo, como archivo adjunto a: javier_alfonso26@hotmail.com
En el Asunto del correo debe figurar: Hardware y Software

Algunos sitios recomendados
Hardware, software y sistemas operativos
Apuntes de informática: clasificación
Informática Básica: conceptos básicos
Conceptos sobre el equipo
En wikipedia:
Software Hardware